Ingredientes:
6 zancos de pollo
1 pimiento rojo
1 cebolla grande
1 ajo
Aceite
Especies de perejil con ajo, pimienta roja picante, colorante
1 bote de guisantes
1 bote de champiñones
Patatas
1 cerveza 33cl
sábado, 14 de julio de 2018
POLLO ESTOFADO
miércoles, 27 de junio de 2018
HÍGADO DE TERNERA ENCEBOLLADO
Ingredientes :
200 g. Hígado de ternera
1 cebolla grande
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
Aceite oliva
Pimentón dulce
Sal
1 patata grande cocida en rodajas.
Elaboración :
En una sartén vertemos un poco de aceite de oliva y añadimos la cebolla cortada en Juliana, la hoja de laurel y el diente de ajo fileteado.
Cortamos el hígado en dados pequeños y añadimos al sofrito de la cebolla cuando este bien pochada, salpimentamos ,y añadimos un poco pimentón y freímos unos minutos sin que se pase ( si no se nos quedara duro).
Servimos con una patata cocida...
¡¡¡ buen provecho !!!
miércoles, 20 de junio de 2018
ENSALADA de arroz y garbanzos
Ingredientes:
200 gramos de arroz cocido, 100 gr de garbanzos cocidos, una latilla de atún al natural, maíz, guisantes, mejillones en salsa de Vieira.
Preparación:
Para cocinar esta ensalada simplemente debemos cocer el arroz y los garbanzos por separado hasta que estén blandos y listos para comer. Una vez los tengamos cocidos los mezclaremos en un recipiente junto al resto de ingredientes.
Lo mezclamos todo en el recipiente y ya lo tenemos listo para comer cuando queramos y estar bien alimentados.
Para comer:
Esta ensalada es una buena opción si tenemos que comer fuera de casa, ya que nos aporta gran parte de los nutrientes que necesitamos para mantener una buena alimentación al día, ya que nos aporta altas dosis de hidratos de carbono para mantener las pilas cargadas todo el día, además de unas buenas cantidades de proteínas necesarias para mantener a nuestros músculos alimentados. Por esto este tipo de ensaladas es muy bueno para los que practicamos deporte, ya que además nos aporta pequeñas cantidades de grasas, ayudándonos así a mantener una buena salud a nivel general.
Por ello os recomendamos este plato que se come frío y en verano es una buena opción.
lunes, 11 de junio de 2018
Playas de Cangas do Morrazo
1. Playa del Canabal, pequeña playa, difícil acceso peatonal, muy poco transitada y cerca del casco urbano de Cangas. Tiene una longitud de 500m y una anchura media de 10m. Mucha sombra. No tiene zona de fondeo.
2. Playa de Os Alemáns o das Ratas, tradicionalmente praia do Solano, pequeña playa semiurbana de acceso peatonal solo posible con la marea baja, muy cerca de la playa de Rodeira con grandes rocas y arena fina y blanca. Tiene una longitud de 200 m y anchura media de 10 m. Es una playa nudista. Está bastante recogida, tanto por tierra como por mar (gracias a Illa das Ratas).
3. Playa de Rodeira, esta es la playa principal de Cangas. Ubicada en el centro del núcleo urbano es una playa totalmente urbana con un paseo marítimo en toda su extensión y goza de todos los servicios y cuidados necesarios. De arena blanca y fina tiene una longitud de 900 m. y una anchura media de 40.
4. Playa de O Salgueirón, situada después de las antiguas instalaciones conserveras en Punta Balea esta es una pequeña playa semiurbana de arena fina y blanca a la que se puede acceder en coche. Tiene una longitud de 150 m. y una anchura media de 10. Con marea alta la playa casi desaparece por completo, y con marea baja hay una gran cantidad de aguas en el agua.
5. Playa de A Congorza, ya casi a la salida de la ensenada de Cangas muy cerca del extremo de Punta Balea esta es una pequeña playa semiubana de acceso rodado. Tienen 150 m. de longitud y 10 m. de anchura media.
6. Playa del Medio, se ubica en la misma punta de Punta Balea y es muy similar a las dos anteriores, de acceso a vehículos y arena fina tiene 150 m. de longitud y 10 m. de anchura media.
7. Playa de Areamilla, es la última playa de que se apoya en Punta Balea se sitúa en una pequeña ensenada que ocupa totalmente. A su derecha comienza una zona rocosa que llega hasta la ensenada de Liméns. Es una playa de arena blanca y fina, con toda clase de servicios y que, habitualmente, ostenta Bandera Azul. En cuanto a la propia playa tiene una longitud de unos 200 m y una anchura de media de 20 m aunque tiene una zona de arena entre la playa y el paseo marítimo de unos 15 m de anchura. Aún siendo semiurbana su entorno está protegido como espacio natural. Desde hace ya varios años le ha sido otorgado el exclusivo distintivo de la bander azul.
8. Playa de O Porto, pequeña playa de acceso peatonal arena blanca y una longitud de 90 m con una anchura media de 7. Es la primera de la ensenada de Liméns.
9. Playa de Santa Marta, es una playa semiurbana de acceso peatonal pero con toda clase de servicios. Tiene arena blanca y cuidada y una longitud de 190 m. con una anchura media de 20. Sede por primera vez el 15 de julio de 2013 del campeonato de voleibol playa, con finalistas los equipos Id.Wi 2ºG y Id.Wi-Zombies, con victoria de los primeros.
10. Playa de Liméns, es la principal playa de la ensenada de Liméns y está en el pequeño casco urbano de esta parroquia. Tiene 310 m de longitud y 25 de anchura. Suele ostentar Bandera Azul y tiene toda clase de servicios. Culminada por dunas es un paraje de gran belleza custodiado por un enorme pinar.
11. Playa de Temperáns, pequeña playa de acceso peatonal de 200 m. de longuitud y una anchura media de 10.
12. Playa de Os Castros, pequeña playa de acceso peatonal de 175 m. de longuitud y una anchura media de 10. En su arena tiene rocas.
13. Playa de Nerga, tradicionalmente Folla de Nerga en la ensenada de Nerga, desde Punta Corbeiro hasta Punta Fuxiño se sabe una zona e arenas y dunas que esta partida por dos pequeños promontorios rocosos que forman tres playas. La primera de ellas es la Playa de Nerga que se sitúa en el pequeño núcleo de Nerga y tiene acceso rodado. Muy cuidada y con todos los servicios, esta playa de fina arena blanca y 700 m. de longitud y 30 de anchura media ostenta Bandera Azul.
14. Playa de Viñó, tradicionalmente praia de Area Meán, a continuación de Nerga se ubica esta playa cuyo acceso es peatonal. Tras la playa se levanta un pinar dunar. Tiene una longitud de 300m y una anchura media de 30 hace de transición entre la textil Nerga y la nudista Barra. Esa transición va, año tras año cediendo a la presión naturista. Aún aislada tiene algunos servicios.
15. Playa de Barra, con sus 750 m de longitud y 30de anchura media la playa de Barra está considerada la mejor playa nudista de Galicia. Su arena es fina y blanca con numerosos restos de conchas. Tras la barra de arena se sitúa un pinar dunar y al final, cerca del muro natural de Punta Fuxiño hay una amplia duna que cierra la desembocadura de un arroyo que, cuando lleva caudal, acaba remansándose. Esta playa y su entorno están incluidos en el Espacio Natural Protegido dunas de Barra e costa da Soavela y pertenece a la red Natura 2000.
16. Playa de Melide, entre Punta Robaleira y Punta Fuxiño se abre una pequeña ensenada que se llena de arena sobre la cual se ha formado un pinar. La playa que allí se forma es la playa de Melide. Esta playa esta es el centro del área conocida como Cabo Homedebido a uno de los cabos que tiene esta pequeña península y que la finaliza por el oeste, dando paso a la acantilada costa de Soavela. La playa, con fina arena blanca y oleaje moderado, tiene una longitud de 250 m. y una anchura media de 40. Esta aislada y en el corazón de un espacio natural protegido que forma parte del Espacio Natural Protegido dunas de Barra y costa da Soavela y pertenece a la red Natura 2000. Es Bandera Azul. Tiene un complicado acceso en coche desde Donón.
17. Playa de Couso, Punta Couso es uno de los extremos de la Costa de Soavela y el lado este de la entrada de la ría de Aldán. Es una pequeña playa aislada situada muy en el extremo del cabo. Tiene una longitud de 100m y una anchura media de 5. El acceso es peatonal y la arena dorada.
18. Playa de O Portal, muy parecida a su vecina tiene una longitud de 150m y una anchura media de 5. Tiene características similares.
19. Playa de Rabáns, idéntica las anteriores, es una pequeña playa de 150 m de longitud y 5 de anchura media.
20. Playa de Alada, esta playa semiurbana de acceso peatonal tiene una longitud de 100 m y una anchura media de 7. La arena está formada por una mezcla de bolos y arena fina.
21. Playa de Estrepeiros, con sus 200m de longitud y cinco de anchura media esta playa esta aislada y su acceso es peatonal. Su arena tiene una mezcla de rocas y arena.
22. Playa de Areabrava, esta playa de 800 m de longitud y 30 de anchura media suele ostentar Bandera Azul por gozar de todos los servicios y cuidados. Tiene un fondo dunar.
23. Playa de Castiñeiras, con blanca arena y 150 m de longitud y una anchura media de 5 m esta playa es una playa aislada con posibilidad de acceso para vehículos rodados.
24. Playa de Pipín o de Amians, tiene 50 m de largo y 10 de anchura media, con acceso a vehículos rodados goza de un aislamiento que le proporciona una baja ocupación.
25. Playa de San Xián o de Terra da Laxe, es una playa aislada con 200 m de longitud y 10 de anchura media. Sus aguas son tranquilas y sus arenas finas y blancas. Se puede acceder en coche.
26. Playa de Pinténs, tiene 300 metros de longitud y 25 de anchura media. El acceso es rodado, su arena blanca y sus aguas tranquilas.
27. Playa de Arneleso de Hío, es una playa semiurbana de 500 metros e largo y 25 de anchura media con aguas tranquilas y arena blanca.
28. Playa de A Testada, pequeña y estrecha playa de 80 m de largo y 1 de anchura media. Semiurbana con acceso a vehículos y fina arena, es una playa de baja ocupación.
29. Playa de Vilariño, Es una playa urbana situada en el núcleo de Vilariño al final de la ría de Aldán. Tiene 500 m de longitud y 60 de anchura media. Sus aguas son tranquilas y cálidas y la arena blanca. El acceso es rodado. Tiene todos los servicios y suele ostentar Bandera Azul.
30. Playa de Os Picos, ya en el margen derecho de la ría de Aldán esta playa es una playa urbana de 100 m de largo y 5 de anchura media, como las demás sus aguas son tranquilas y la arena blanca.
31. Playa de San Cibrán, es una playa de 250m de largo con una anchura media muy baja, en ocasiones con mareas altas el agua cubre todo el arenal. Tiene todos los servicios al estar cerca del núcleo de Aldán.
32. Playa de O Con de Sestadelo, situada ya después de Aldán es una pequeña playa de 50m de largo y una anchura media de 1 m. Aguas tranquilas y arena dorada.
33. Playa de Cova de Balea, semiurbana con arena blanca es una pequeña playa de 50m de largo yb muy estrecha, cubriéndose en marea alta. Su acceso es peatonal.
34. Playa de Areacova, playa semiurbana de arena blanca y aguas tranquilas con un acceso fácil al lado de la carretera y del camping de Aldán, esta playa tiene 250 m de largo y 20 de anchura media.
35. Playa de Francón, con sus 200 m de longitud y 25 de anchura media esta playa semiurbana goza de una gran afluencia de público. Se ubica cerca del camping y su acceso es peatonal. Como sus vecinas tiene arena blanca y aguas tranquilas.
36. Playa de Sartaxéns, pequeña playa situada entre Francón y Meduíña, aislada de acceso peatonal.
37. Playa de Menduíña, con 250 m de longitud y 30 de anchura media es una playa bien equipada y cuidada que suele ostentar Bandera Azul. Su arena es fina y blanca y las aguas son tranquilas.
38. Playa de Lagoelas, al final de la ría de Aldán y abierta al mar esta playa tiene 100m de longitud y 12 de anchura media. El oleaje es moderado y la arena blanca y fina. El acceso es peatonal.
domingo, 10 de junio de 2018
BACALAO AL VAPOR EN SALSA DE VERDURAS
2 Lomos de bacalao desalado, 1 cebolla, 1 puerro, 2 tomates maduros, 2 dientes de ajo, 1 zanahoria, pimienta negra en grano, 1 hoja de laurel, sal, pimienta, fumet de pescado.1 patata.
Picamos todas las verduras en brunoise y pochamos a fuego suave sazonadas con sal y pimienta, cuando estén blandas le añadiremos los tomates sin piel y picados y seguiremos cocinando, le añadiremos un poco de caldo de pescado, cocinamos por dos minutos mas retiramos del fuego trituramos y pasamos por un chino para que nos quede fina la salsa.
ENSALADA DE SARDINAS MARINADAS
6 Sardinas, 2 tomates, 1 cebolleta, aceitunas negras, 1 naranja, 1 limón, 1 lima, sal maldon, pimienta negra, aceite de oliva, sésamo negro, perejil. Limpiamos las sardinas de cabeza, tripa espinas y escamas, sacamos los lomos, los pondremos en agua con hielo para desangrar bien. Ponemos en una fuente un poco de sal maldon, los lomos encima, salpimentamos, le añadimos el zumo de la lima y el limón y la ralladura ddel limón y la naranja por encima, metemos al frio dejamos marinar por una hora.
MERLUZA EN SALSA DE PIMENTON DULCE Y PICANTE
4 Lomos de merluza, 200gr de gambón pelado, almejas, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 1cucharada de café de pimentón dulce y ½ de pimentón picante, fumet de pescado, sal, pimienta, perejil picado, 1 tomate maduro.
FUMET: Espinas de la merluza, 1 puerro, 1 cebolla, 1 zanahoria, las cabezas de los gambones, unos cangrjos, perejil, agua y sal, sofreír los sólidos añadir agua y cocer, colar y utilizar o guardar en tuper.