sábado, 26 de enero de 2019

FILLOAS

Ingredientes

450 ml. de leche (también se puede sustituir por caldo limpio de cocido)
100 ml. de agua (o caldo), 20 g. de mantequilla diluida o 20 g. de aceite de oliva
6 huevos (mejor ecológicos)
200 g. de harina (como las harinas no son todas iguales, si queda excesivamente líquida se le puede agregar un poco más)
Sal
Un trozo de tocino ibérico(o aceite de oliva) para pintar la sartén.

Instrucciones

Mezcla (mejor con batidora) la leche, el agua (o caldo), los huevos y la sal.
Agrega la mantequilla (derretida pero NO caliente) en caso de que se la pongas (le da una jugosidad extra muy rica)
Tamiza la harina (a fin de airearla) y añádela poco a poco a la mezcla anterior, batiendo bien para evitar grumos.
Deja reposar durante media hora o un poco más. Normalmente después del reposo, la mezcla espesa, si ves que fuese necesario le agregas un poco más de agua, caldo o leche, la mezcla debe quedar bastante líquida para que las filloas salgan finitas.
Pon al fuego una sartén o filloeira, deja que tome temperatura y engrasa pasando por su superficie un trozo de tocino pinchado en un tenedor o bien pintando (con pincel de silicona) con aceite de oliva.
A continuación vierte un cucharón de masa sobre la sartén o filloeira, agarra la sartén por el mango y con ésta en la mano haces movimientos rápidos y giratorios a fin de que se destribuya bien la masa por toda la sartén.
Pones la sartén otra vez en el fuego y unos segundos después se comenzará a despegar los bordes, así que con otro movimiento rápido lo agarras con la punta de los dedos y la das vuelta, 30 seg y listo, pasa a una fuente y continúa hasta terminar la masa.

domingo, 7 de octubre de 2018

MASA DE EMPANADA GALLEGA

Ingredientes:

– 750 g de harina de trigo aprox.
– Agua templada (unos 250 ml aprox.)
– 1 cucharadita de sal
– Aceite, usaremos el de hacer el relleno
– 1 sobre de levadura seca de panadería o 20 g de levadura fresca
– 1 huevo para adornar

Preparación:

Calentamos un cazo con agua. Podemos poner un litro aunque no usaremos toda, dependerá de la calidad de la harina la que necesitará la masa. El agua debe estar tibia, que puedas meter el dedo y notes calor, nunca muy caliente porque la levadura se estropearía.

En un bol amplio vertemos unos 600 gr de harina y hacemos un hueco en el centro donde echaremos la levadura y la sal.

Poco a poco sobre el centro iremos añadiendo el agua templada y removiendo con cuidado y mezclando con una cuchara de palo.

Ponemos ahora un poco del aceite del relleno colado y seguimos mezclando.

Iremos añadiendo despacio el agua a medida que recojemos con la cuchara la harina de los alrededores del bol, incorporándola al resto y formando una masa que debe ser elástica y que no se pegue a las manos.

Pasamos la masa a la mesa enharinada con los 150 gr restantes de harina.

Amasamos boleando y añadiendo harina si fuese necesario.

La masa final será elástica y no debe pegarse a las manos.

La pasamos a un recipiente con un poco de harina y espolvoreamos por encima. Tapamos con un paño y dejamos reposar. Yo suelo ponerla dentro del horno apagado para que esté “abrigada” ya que tenemos una cocina bastante fría.

Al cabo de una hora la masa debe haber crecido debido a la acción de la levadura. Ya está lista para su uso.

Si os sobra masa, la podeis congelar perfectamente para otro día.

sábado, 6 de octubre de 2018

COCIDO GALLEGO

En una tartera poner : 

Agua - 6 Chorizas - 6 Costilla de ternera gallega fresca - 3 espinazos de cerdo salado - 3 huesos de Xoán - 6 Costilla de cerdo fresca

Se pone a cocer todo junto.

Sal al gusto.

También se puede añadir otras partes del cerdo ...  oreja - rabo - patas, cacheira - unto - jarrera - lacón - tocino - panceta ... también se le pueden echar unos zancos y alitas de pollo En otra tartera poner : 

Patatas - Garbazos - Alubias - Repollo

También le puede añadir zanahorias - cebolla cortada a la mitad

Y en vez de repollo se puede utilizar grelos o nabizas

Se pone a cocer el repollo. Cuando esté a medio cocer se le añaden las patatas y cuándo éstas estén a medio cocer, se le echan los garbanzos y alubias.

Sal al gusto.


viernes, 14 de septiembre de 2018

POLLO AL HORNO

En una bandeja se pone la base de
aceite, pimiento rojo, pimiento verde, ajo, cebolla, tomate
El Pollo condimentado con sal, pimienta roja, perejil.
Al horno 180 grados. 30 minutos calentando por abajo y otros 30 minutos calentando por arriba.

martes, 11 de septiembre de 2018

POLLO GUISADO

Ingresientes:
1 pollo
1 cabeza de ajos
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 tomates
1 chorrito de aceite 

1 ramita de perejil 1 bolsita de colorante 1 cucharadita de pimiento picante 1 poquito de perejil con ajo 1 vaso de vino blanco o cerveza 1 pizca de sal 2 vasos de agua

Patatas y champiñones 

Se ponen todos los ingredientes cortados en láminas con un chorrito de aceite y se cuece a fuego lento. 
Cuando esté dotado de añade el pollo cortado en trozos.


Cuando el pollo esté dorado, se le echa el vaso de vino blanco o cerveza y la sal.
Dejar cocer a fuego lento.

Se le añaden las patatas y cocer a fuego medio.
Cuando las patatas estén a medio cocer de le añaden los champiñones y seguir cociendo a fuego lento.

domingo, 12 de agosto de 2018

CINTA DE LOMO DE CERDO

Ingredientes:

Cinta de lomo de cerdo 1 Kg aprox.
2 zanahorias
1 cebolla
3 o 4 dientes de ajo
1 lata de cerveza
1 hoja de laurel
Tomillo ( opcional )
1 pastilla de caldo de carne (opcional)
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Salpimenta el trozo de lomo.
Cubre el fondo de la olla con aceite de oliva y dora la carne por todos lados para sellarla. Añade los ajos y las zanahorias en trozos grandes, y una vez un poco pasados, la cebolla troceada. Deja hacer unos minutos.

Incorpora: la lata de cerveza, la hoja de laurel, la pastilla de caldo y un poco de tomillo molido si quieres.

Cerramos la olla con la tapa a presión y ponemos 20 min a turbo (yo he utilizado el audio y el navigenio).
Cuando pite dejas que se abra sola (sin sacar el vapor).
Prueba de sal y rectifica si hiciera falta.
Sacamos la carne, y dejamos templar para poder cortarla bien.
Reserva las zanahorias, quita la hoja de laurel.., y pasa la salsa por la batidora.
Coloca en una fuente si vas a servir en el momento, o pasa todo a la olla para calentar más tarde.
Coloca también las zanahorias y vierte la salsa.

TARTA de 2 chocolates fría

Vamos a hacer las dos partes de chocolate de forma idéntica.

En cada una de las cazuelas mezclamos 250 mililitros la nata con cada tipo de chocolate (100 gramos por cada uno). Hacemos lo mismo con la leche, poniendo 250 mililitros en otras dos cazuelas y mezclando cada una con un sobre de cuajada.

Cuando la nata y el chocolate blanco hiervan, lo apartamos del fuego y le echamos una de las mezclas de leche con cuajada. Lo volvemos a llevar al fuego y removemos hasta que hierva. En ese momento quitamos del fuego. En el molde ponemos un poco de caramelo líquido en el fondo y, a continuación, nuestra mezcla de chocolate blanco. Dejamos reposar durante veinte minutos.

A continuación, repetimos el mismo proceso con el chocolate negro: cuando la otra mitad de la nata con el chocolate negro hierva, lo quitamos del fuego y le añadimos la otra mitad de la leche con el otro sobre de cuajada. Removemos hasta que hierva y lo quitamos del fuego.

Mientras tanto, remojamos bizcochos de soletilla en café con leche (el número depende del molde que tengamos). En el mismo molde en el que teníamos el chocolate blanco ya volcado, volcamos el chocolate negro. Encima, ponemos los bizcochos empapados. Dejamos reposar entre cuatro y ocho horas en el frigo. Lo sacamos, desmoldamos.